miércoles, 27 de junio de 2012

Los Juegos del Hambre


Hacía ya mucho tiempo que quería dedicar una entrada a una trilogía fantástica que me ha impactado muchísimo. Los Juegos del Hambre, escritos por Suzanne Collins, son unos libros muy especiales que me han transimitido múltiples sensaciones, y quería compartirlo con todos vosotros.
Cuando comencé a leer el primer libro, me gustó mucho la forma en la que se contaba la historia. Katniss, el personaje principal, lo cuenta en presente y en primera persona, por lo que puedes saber cómo se siente en cada momento. Esto implica conocer mucho mejor a la protagonista, pues te adentra en su manera de pensar, en sus reflexiones y en sus sentimientos. Eso me encantó, pues la personalidad de Katniss es muy complicada, a veces no se entiende ni ella misma, y puedes jugar a intentar comprender lo que ronda por su mente y por qué se comporta de la manera que lo hace. Además, hace una cosa muy interesante, y es que en pocas palabras, cuenta muchísimo. De una manera sencillla, consigue que no puedas parar de leer.

Estas novelas me han impactado y me han hecho no poder parar de leerlas por varias razones.
Primero, porque la trama me parece muy dramática pero al mismo tiempo realista, ambientada en un futuro que bien podría ocurrir. Mucha pobreza, opresión a los trabajadores, castigos crueles... Es decir, parecido a una dictadura. En segundo lugar, la acción es continua durante toda la historia, y eso hace que el lector necesite seguir leyendo para saber qué ocurre con los personajes. Es muy intensa desde el principio hasta el final, no puedes aburrirte leyendo. Y también, otra de las cosas que me han gustado mucho ha sido la definición de los personajes principales. Es increíble como la autora crea personajes tan diferentes y lo bien que están definidas sus distintas personalidades. Como Katniss, Haymitch, Peeta o Gale. Cada uno de ellos tiene una esencia que queda perfectamente reflejada con la novela.

Me gustaría resaltar la relación existente entre Katniss y su familia y entre Katniss y Peeta, porque creo que es una clave para el desarrollo de la historia.
Si os habéis leído las novelas, sabréis que Katniss desde que su padre murió en la mina, se tuvo que hacer cargo de su madre y su hermana. Es decir, tuvo que introducirse en la caza furtiva siendo tan solo una niña, y no pudo hacer otra cosa que intentar sobrevivir como podía. Por su hermana. Eso me enternece muchísimo, ver como toda preocupación de Katniss se centra en la protección de su hermana pequeña Prim, la causante de todo lo que acontece en los libros. Y es que si Katniss no sintiera tanta devoción por su hermana, no habría ocupado su lugar en Los Juegos del Hambre, y la historia nunca se habría producido como tal.
Por tanto, en todos los libros, esta relación entre hermanas está muy presente y es algo que me encanta y con lo que me siento identificada, pues yo también tengo una hermana pequeña y entiendo perfectamente a Katniss.
THG stills - the-hunger-games-movie PhotoPor otra parte, la relación entre Katniss y Peeta es sumamente especial y original. Empiezan siendo enemigos, al ser seleccionados como tributos en los septuagésimo cuartos Juegos del Hambre. Pero lo cierto es que desde el principio, su relación iba más allá de eso. Katniss y Peeta, al vivir en el mismo distrito, se conocían desde pequeños, aunque no eran amigos. Mientras que Peeta era un chico muy sociable y alegre, Katniss era callada y se desplazaba. Pese a eso, luego descubrimos en el libro lo que había significado Katniss para Peeta desde el momento en que se vieron por primera vez. Y fue por eso mismo por lo que Peeta ayudó a Katniss en secreto cuando la vio al borde de la muerte dándole una barra de pan. Para ella significó la esperanza, la luz al final del tunel, una deuda que jamás podría saldar con él. Y por ello, su relación es mucho más que especial durante todo el desarrollo de la historia.
Es apasionante ver cómo evoluciona su relación a lo largo de los tres libros. Saber qué es fingido y qué no debido al papel que deben hacer en el reality show de los Juegos del Hambre. Entender los sentimientos de Katniss por Peeta. Me encanta la relación que mantienen estos dos personajes, pues es una historia de amor como nunca había visto antes.
Por último, tengo que comentar qué me pareció en sí el reality de Los Juegos del Hambre, pues es el centro de toda la historia y se merece una opinión. Como sabéis, Los Juegos del Hambre es un escenario único en el que un chico y una chica de cada uno de los 12 distritos deben luchar a muerte hasta que sólo quede uno. Estos 24 tributos, que es así como llaman a los elegidos, deben enfrentarse a la tecnología del estadio, que puede ser cualquier paisaje (desde un desierto hasta una jungla) lleno de trampas. Los Vigilantes son los encargados de preparar el estadio, y son capaces de manejar a su antojo todos los elementos y trampas para atacar a los concursantes o juntarlos de forma que se encuentren los unos a los otros y no tengan más remedio que enfrentarse. Los Vigilantes son habitantes del Capitolio, la ciudad privilegiada en el centro de todos los Distritos. En ella, la gente es muy superficial, vive con todos los lujos posibles y disfruta viendo el reality-show donde mueren todos los años 23 tributos ( de entre 12 y 18 años). Es algo perverso y cruel organizado por el presidente y sus súbditos para recordar a todos los distritos que no deben rebelarse contra el poder. Es indignante, y por ello me encanta la posición que adoptan Katniss y Peeta en todo momento. Sobre todo Peeta, que desde el primer momento confiesa a Katniss que no quiere ser una de las piezas manipuladas por el Capitolio, y que si muere dentro del estadio, quiere hacerlo siendo él mismo. Al principio ella no lo entiende, pero poco a poco se va dando cuenta de la razón en las palabras de Peeta y comienza a hacer su propia revolución sin darse cuenta.
El momento de las bayas es la clave de todo. De la relación entre Peeta y Katniss, de la posible revolución de los distritos contra el Capitolio y por tanto, de toda la historia. Me encanta ese momento porque nadie se lo espera, porque es una forma de plantar cara al Capitolio y porque al final consiguen ganar los Juegos juntos, Katniss y Peeta, los amantes trágicos del Distrito 12. Ahí se enciende una chispa que poco a poco irá cobrando más fuerza y hará que la historia cada vez se complique más.

En resumen, es una historia como ninguna, que te hace reflexionar sobre lo importante en la vida, te hace plantearte muchas situaciones extremas y donde aprendersa admirar a Katniss y su instinto de supervivencia. Son unos libros que a nadie puede defraudar, y que te hacen al mismo tiempo aprender y disfrutar. Son emotivos, son especiales. Los recomiendo a todo el mundo porque de verdad que vale la pena leerlos. Gracias Suzanne Collins por contarnos esta increíble historia...


No hay comentarios: